Barrio Chino de Santo Domingo, Un pedacito de Asia en el CAribe

La Comunidad china en la República Dominicana tiene más de 30,000 nacionales. Llegaron a lo largo de los siglos XIX y XX. El lugar donde se asentaron de manera visible en Santo Domingo, fue al Norte de la Zona Colonial. Hoy entre la avenida México y la avenida Mella existe un puente entre las dos culturas.

viernes, 6 de diciembre de 2019

CHINATOWN DOM: AMERICAN SOCIETY OF INTEGRATIVE MEDICINE BOARD OF...

CHINATOWN DOM: AMERICAN SOCIETY OF INTEGRATIVE MEDICINE BOARD OF...: Marcelo Lam, reconocido doctor de Medicina China en Miami Por Lew Young, U.S Journal of Health and Healing. (Original en Inglés, tr...
Publicado por FundaciónFlorparaTodos en viernes, diciembre 06, 2019 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Mi lista de blogs

  • Portada Diario Libre
    Apresan en Colombia narcotraficante que fue condenado a ocho años de prisión en República Dominicana
    Hace 8 años
  • Nihao Mundo
    Oficina de Desarrollo Comercial de RD en Beijing, China
    Hace 14 años
  • Portada
  • El Nuevo Diario
  • ElDia.com.do
  • Fundación Flor para Todos, Inc.
  • Dominicana On Line
  • Barrio Chino Santo Domingo
  • Rep�blica Dominicana Completa. Portal Dominicano
  • Hoy.com.do

TAI CHI, armonía cuerpo/mente

Armoniza tu cuerpo y tu espíritu. Toma clases de Tai Chi, Martes y Jueves. INFORMACIÓN: 809 687 70 67

APRENDA CHINO MANDARÍN, el idioma del futuro

INSCRIPCIONES ABIERTAS Aprenda a leer, escribir y hablar chino. Lecciones progresivas, de principiante a Intermedio. LUNES, JUEVES Y VIERNES DE 6 A 9 DE LA TARDE. SÁBADOS de 3 a 6:00 P.M. Grupos pequeños. Enseñanza personalizada. Material de Apoyo. INSCRÍBETE: 809 687 70 67

Autora

Mi foto
FundaciónFlorparaTodos
Institución sin ánimo de lucro. Decreto Presidencial 360, 4/08/2000. Promueve la cooperación solidaria, educación, autogestión, comunicaciones, arte, cultura, el desarrollo sostenible y el fomento de las relaciones dominico chinas.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2019 (1)
    • ▼  diciembre (1)
      • CHINATOWN DOM: AMERICAN SOCIETY OF INTEGRATIVE MED...
  • ►  2016 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2012 (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (9)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (13)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (17)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2008 (12)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.